En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El libro constituye un comentario completo y riguroso de los artículos 233 a 251 de la Ley de Sociedades anónimas, que representan en el Derecho español el núcleo constante de la regulación de la fusión de sociedades mercantiles. El libro forma parte de la prestigiosa colección Comentario al régimen legal de las sociedades mercantiles, e integra, en concreto, el volumen 2º del Tomo IX. En sintonía con los objetivos de esta colección, este volumen dedicado a la Fusión aúna reflexión científica y experiencia práctica, poniendo a disposición del lector un comentario fundamentado de los distintos aspectos legales del procedimiento de fusión y dando respuesta a los numerosísimos interrogantes que pueden surgir durante la realización de esta compleja operación. El libro, escrito por reconocidos especialistas en M&A (Fusiones y Adquisiciones), ofrece, por su exhaustividad y amplitud de mira, una renovada visión de la teoría y práctica mercantil de este tipo de modificaciones estructurales de la sociedad. Aporta soluciones certeras al profesional del Derecho, así como un conocimiento cabal de la fusión de sociedades a cuantos estén interesados en profundizar en la comprensión de una operación de máximo interés para el desarrollo de las sociedades mercantiles.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.