Avanzada

Libros

RÉGIMEN JURÍDICO Y ECONÓMICO DE LOS
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

RÉGIMEN JURÍDICO Y ECONÓMICO DE LOS "HEDGE FUNDS"

978-84-8355-682-5 / 9788483556825

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El presente Manual sobre el Régimen Jurídico y Financiero de los Hedge Funds consolida un análisis pormenorizado y completo sobre la inversión alternativa, y en particular, lo que ha dado en conocerse internacionalmente (sin que España haya sido ajena a ello) con los anglicismos “Hedge Funds”, para hacer referencia a Fondos que, mediante el uso y la aplicación de técnicas de gestión más sofisticadas y complejas que las tradicionales y sólo al alcance de gestores con gran experiencia y formación en la materia, pueden obtener unos resultados no alineados necesariamente con la evolución, positiva o negativa, de los Mercados Financieros.

Este estudio trata por primera vez en nuestro país los Hedge Funds desde una doble perspectiva, tal y como su propio título subraya. De un lado, el análisis del entramado jurídico que hay en su entorno, comenzando con una exhaustiva referencia al panorama legislativo español con el R.D. 1309/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IICs) y las previsiones de sus artículos 43 (sobre las IICs de Inversión Libre) y 44 (sobre las IICs de IICs de Inversión Libre), así como la Orden MEyH 1199/2006, de 25 de abril y la Circular 1/2006, de 3 de Mayo, de la CNMV, ambas normas de desarrollo, menores en su jerarquía técnica, pero de gran calado en su contenido como piezas claves para conocer su funcionamiento, estructura y limitaciones. El texto continúa con un estudio de las distintas figuras que participan en este fenómeno: la Sociedad Gestora, la Entidad Depositaria, el Prime Broker y otros terceros de menor visibilidad pero un importante papel de control externo, como el administrador o auditor. No se ha olvidado tratar otros aspectos muy relevantes: su régimen de comercialización y las normas de conducta que les resultan aplicables, la visión comparativa con los principales países de nuestro entorno y por supuesto, la respuesta del Supervisor ante un funcionamiento incorrecto de la Institución (el régimen de supervisión, inspección y sanción). Todo ello, temas tratados por algunos de los más importantes juristas del momento en la materia.

De otro lado, la perspectiva económica y financiera de la Institución. Son especialmente destacables en este sentido, las colaboraciones de autores expertos, tanto desde un punto de vista didáctico como más práctico, buena parte de ellos responsables de distintas Entidades de nuestro país dedicadas, de un modo u otro, a la inversión alternativa. La visión financiera aborda una reflexión sobre los distintos ápices de la industria: su función económica en nuestro sistema financiero y, de modo más específico, en los mercados de instrumentos financieros derivados, sus principios generales de actuación, así como, las principales técnicas y estrategias de gestión alternativa que se desarrollan en este contexto. Esta obra no podía dejar de hacer mención a las IICs que invierten en Hedge Funds (IICs de IICs de Inversión Libre) y de ahí el tratamiento de los procesos de due diligence para realizar tales inversiones, característicos de estos Fondos. De igual forma, y dada la relevancia en este sector de tal problemática, se han analizado los sistemas retributivos de los gestores y el porqué normalmente de sus elevadas cuantías. Una última parte se dedica a revisar los riesgos de la Institución, analizando los problemas y respuestas concretas para mitigar los riesgos operacionales, de mercado y el llamado riesgo sistémico, tan específicamente relacionado con los Hedge Funds desde su nacimiento.

En conclusión, se trata de una obra muy completa, fruto de la colaboración de autores de gran prestigio en sus respectivas materias, que aúna los aspectos teóricos y prácticos necesarios para conocer los Hedge Funds y entender su contribución a los sistemas financieros desarrollados.

Otros libros de la colección Monografías Aranzadi

Portada No Disponible
POLITICAS SOCIALES INNOVACIONES Y CAMBIOS DUO

978-84-1345-364-4

ALEMAN BRACHO,CARMEN

CROWDFUNDING: COOPERACION COLECTIVA AL SERVICIO DE LA FINANCIACION (PAPEL + E-BO
CROWDFUNDING: COOPERACION COLECTIVA AL SERVICIO DE LA FINANCIACION (PAPEL + E-BO

978-84-9197-376-8

LAZARO SANCHEZ,EMILIO J, DE LA VEGA GARCIA, FERNANDO, LÁZARO SÁNCHEZ, EMILIO J.

EL INTERES CASACIONAL OBJETIVO EN SU INTERPRETACION AUTENTICA (PAPEL + E-BOOK)
EL INTERES CASACIONAL OBJETIVO EN SU INTERPRETACION AUTENTICA (PAPEL + E-BOOK)

978-84-9197-441-3

CANCIO FERNANDEZ,RAUL CESAR, CANCIO FERNÁNDEZ, RAÚL CÉSAR, CAZORLA PRIETO, LUIS MARÍA

REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS,EL
REGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS,EL

978-84-9098-428-4

JALVO,BELEN MARIA

Portada No Disponible
(AYER Nº 37) PORTUGAL Y ESPAÑA CONTEMPORANEOS

978-84-7248-768-0

TORRE GOMEZ,HIPOLITO DE LA

Portada No Disponible
(AYER Nº 29) POLITICA EN EL REINADO DE ISABEL II, LA

978-84-7248-570-9

BURDIEL, ISABEL (ED.)

Portada No Disponible
Portada No Disponible
LA LEY EUROPEA DE LOS MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) Y LAS CRIPTOMONEDAS

978-84-290-2962-8

TAPIA HERMIDA, ALBERTO JAVIER