En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Ha pasado la época del cristianismo? ¿Ha llegado al final de su carrera, después de haber contribuido a la cultura durante dos mil años? ¿Qué puede decir aún el Dios de los cristianos a la era planetaria en la que ciencias, religiones y culturas se entremezclan de forma nunca vista en la historia humana y en el momento en que se confirma el declive de una presencia central del cristianismo en las sociedades occidentales?
Para calibrar la dimensión de este reto planteado al cristianismo, Jean-Marie Ploux explora el modo en que los hombres han expresado su relación con Dios en diferentes momentos de la historia. En las sociedades marcadas por la Tradición, Dios aparecía como una necesidad consubstancial al hombre. Está en el centro. Viene desde arriba para dar sentido a todas las cosas. En las sociedades marcadas por la Modernidad, la existencia de Dios es cuestionada y la razón pretende fundar su necesidad. Sin embargo permite al hombre, actor de la historia, liberarse del pecado. ¿Qué ocurre en este tercer tipo de sociedad, en la época de la Relatividad, que llega hoy en día? Al responder a esta gran pregunta, esta importante obra desprende una frescura teológica impresionante. Da las claves indispensables de comprensión para intentar hablar del Dios de Jesús en la hora de sociedad numérica, de las neurociencias y de la pluralidad religiosa
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.