En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El médico del trabajo en más de una ocasión habrá de dejar a un lado los útiles clínicos tradicionales de diagnóstico y exploración y, mudando de indumentaria enfundándose el mono , penetrar en la fábrica o en el taller para entablar un diálogo directo con la realidad laboral, guiándolo su espíritu intuitivo con la observación detenida y minuciosa, llenando una inquietud científica. De tal modo, recabará la información necesaria, forjándose en una experiencia indispensable para fundamentar su juicio. Y este aprendizaje es bien extraño al carácter libresco de otro tipo de enseñanzas.
INDICE: Cuestiones preliminares. Ergonomía básica aplicable a la medicina del trabajo: La ergonomía como saber multidisciplinario. Investigación, intervención y gestión ergonómicas. Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de trabajo. Exposición y desarrollo: Introducción. Objeto. Campo de aplicación. Definiciones. Principios directivos generales. Análisis ergonómico del puesto de trabajo: Identificación del puesto de trabajo. Estudio de la tarea. Métodos para el estudio de los puestos de trabajo. Apéndice: La frecuencia cardíaca y la actividad muscular como indicadores de la carga de trabajo: Contribución de las nuevas tecnologías.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.