En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es una importante contribución a un tema de acuciante actualidad, la reforma de los servicios sanitarios. El carácter original de su visión le convierte en una novedad en el panorama editorial español. Su andadura se inicia en la reflexión sobre el papel social del Estado como punto de origen necesario de todo análisis consistente del devenir sanitario. Con ello sitúa al lector en la encrucijada clave a la que se enfrenta el mundo en este final de siglo, entre dos modelos de desarrollo contrapuestos, que ofrecen salidas diferentes para nuestra civilización.
Desde este enclave, y tras un marco teórico prolijamentedocumentado, el autor se detiene en el estudio de las experiencias de reforma que se están produciendo en dos de los países que históricamente son considerados paradigmas del Estado de Bienestar desarrollado, Reino Unido y Suecia. El interés específico de este estudio es que permite detectar los efectos iniciales del cambio sanitario en esos países, en un tiempo en el que la corrección política todavía es posible. Por ello, su enfoque, netamente cualitativo marca un hito en los sistemas de análisis de las políticas sanitarias en nuestro país. Planteado con el rigor de un trabajo académico, el estudioso de las políticas sociales encontrará en este libro una lectura sugerente y documentada de plana actualidad. Su rigor no elimina pasión a la línea argumental, que está cimentada en la prolija experiencia de su autor como gestor innovador en los servicios sanitarios en España durante el último decenio. Durante ese período el autor dirigió diversos servicios y programas sanitarios en varias autonomías españolas, lo que le dotó de una especial sensibilidad y capacidad de análisis para la innovación sanitaria. Su prolongada estancia reciente en los países europeos cuyos sistemas han sido estudiados, le ha convertido además en un observador de excepción de los procesos reales que en ellos están ocurriendo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.