En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La endocrinología en España se inició precozmente, aunque sus precursores han sido silenciados habitualmente en las historiografías endocrinológicas extranjeras, ya que hasta ahora tampoco se había publicado en España ninguna historia de esta especialidad. Desde finales del siglo pasado, José Gómez Ocaña en experimentación, Enrique Fernández Sanz en clínica, etc. se preocupan por esta nueva materia, que desde las primeras décadas del siglo actual cultivan en Madrid Gregorio Marañón, fundador de los Archivos de Endocrinología y Nutrición (1924); en Barcelona Turró, Pi Suñer, etc; en Santiago de Compostela Novoa Santos, etc, hasta que la Guerra Civil provoca la dispersión de los investigadores. Jiménez Díaz y su escuela y el regreso de Marañón, y la aparición de nuevos centros en Granada, Valladolid, etc. así como en Barcelona que con el apoyo de Pedro Pons, renace una nueva e importante escuela catalana.
INDICE: ETAPA PRE-ENDOCRINOLOGICA: Precursores hispánicos de las secreciones internas en la seguridad mitad del siglo XIX. José Gómez Ocaña, pioneros de los estudios endocrinológicos españoles. EL INICIO DE LA ENDOCRINOLOGIA ESPAÑOLA: Gregorio Marañón en el origen de la endocrinología española. Precursores de la endocrinología catalana. EL RENACIMIENTO DE LA ENDOCRINOLOGIA ESPAÑOLA TRAS LA GUERRA CIVIL: Marañón y su escuela tras la guerra civil. El renacimiento de la endocrinología catalana. Otras aportaciones endocrinológicas. Fuentes hemerográficas. Bibliografía. Indice onomástico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.