En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Saber, con rigor científico, si una terapia es eficaz para curar, aliviar o prevenir una enfermedad es una tarea muy difícil, para comprobarlo hay que hacer complejos, costosos y habitualmente largos estudios experimentales: los ensayos clínicos. Los ensayos clínicos aleatorizados son el mejor método conocido para estudiar el efecto de una terapia, pero no son estudios ideales, tienen sus inconvenientes metodológicos. Muchas trampas acechan al lector de ensayos clínicos , si no se revisan con cierta atención los resultados y no se tienen en cuenta los fenómenos aleatorios que pueden confundirse, fácilmente, con efectos terapéuticos. En este libro, el profesor Rafael Álvarez Cáceres, aborda con claridad y profundidad el complejo mundo de los ensayos clínicos, ilustrándolo con numerosos ejemplos. Es un texto muy recomendable a cualquier profesional que tenga interés en la evaluación científica de terapias. Indispensable para médicos, farmacéuticos, veterinarios, psicológos, odontólogos, fisioterapeutas, enfermeros y demás profesionales relacionados con ciencas de la salud. INDICE: Terapéutica. Factores que influyen en la evolución de las enfermedades. Ensayos clínicos I: definición, fases, diseño y tipos. Ensayos clínicos II: análisis de los resultados. Validez de los ensayos clínicos. Publicación de ensayos clínicos. El fraude de los ensayos clínicos. Ética en los ensayos clínicos. Apéndice I: fórmulas para predeterminar el tamaño de la muestra. Apéndice II: Indice Kappa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.