En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Un estudio sobre la historia española institucional, especialmente, el sector público, puede constituir un buen camino de conocimiento de lo que ha sido nuestro pasado. Si, además, el filtro pasa por la institución encargada de la crítica del objeto de conocimiento, tendremos un resultado completo de los hechos y del medio de análisis de los mismos; esto es, de la economía pública y del Tribunal de Cuentas. Y ello en el periodo 1874 - 1934.
Las Constituciones y las normas ordinarias que han regulado tanto una como otro, nos darán el fundamento sobre el que se ha regulado el quehacer de la economía pública y de su control. Tanto el control de la legalidad como el quehacer cierto que ha sucedido. La acción de lo funcionarios, los instrumentos de deuda pública utilizados, los ingresos y gastos públicos, la contabilidad pública y los demás instrumentos utilizados en el desarrollo de nuestra Hacienda, nos dan juicio sobre lo que cabe pensar de ella y sobre la verdadera utilidad del Tribunal de Cuentas.
Esta es, precisamente, lo que se pretendía; ¿Ha sido nuestro Tribunal de Cuentas el instrumento adecuado a nuestras necesidades y a nuestras realidades? ¿Ha funcionado con adecuación a sus fines y a sus medios?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.