Avanzada

Libros

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL, EL

978-84-9876-123-8 / 9788498761238

DESCATALOGADO

Comentarios

Desde hace mucho tiempo, a los gobernantes y a los científicos sociales les ha preocupado el tamaño de la población. Tras la publicación, a finales del siglo XVIII, del Ensayo sobre el principio de la población de Thomas R. Maithus, el interés por las variables demográficas se redobló. Con demasiada frecuencia, el crecimiento demográfico ha servido (y lo sigue haciendo) de chivo expiatorio de los problemas que aquejan a la Naturaleza y a la Humanidad. El final del siglo xix y el principio del xx vivieron un auge de las sociedades eugenésicas preocupadas por la reproducción de los «no aptos» (así es como denominaban a la gente pobre y miserable). Estas sociedades y los grupos de presión de los que se servían propusieron toda clase de medidas para limitar los nacimientos de quienes consideraban inferiores con el «noble» objetivo de mejorar la especie humana. Su temor a que las clases más bajas y menos aptas pudieran extenderse e invadir el mundo les llevó incluso a fomentar la aprobación de leyes que hoy día nadie dudaría en valorar como violadoras de los derechos humanos más básicos. Sólo la derrota en la Segunda Guerra Mundial del régimen nacional socialista de Adolf Hitler permitió sacar a la luz pública la degeneración moral a la que llevaron las propuestas eugenésicas.
Durante los años sesenta y setenta del pasado siglo xx, se popularizaron las profecías apocalípticas que anunciaban todo tipo de catástrofes como consecuencia del rápido crecimiento que en aquellos años estaba experimentando la población mundial. Paul Ehrlich, por ejemplo, no dudó en describir este crecimiento como una «bomba demográfica». Se temía que la Tierra fuera incapaz tan siquiera de alimentar a tanta gente. Por supuesto, se afirmaba con rotundidad y seguridad que no habría recursos naturales para abastecer la creciente demanda, por lo que se vaticinaba el colapso de la economía mundial. Las tensiones por el control de los escasos recursos provocarían guerras y confrontaciones de unas naciones contra otras.
\

Otros libros del autor SANCHEZ BARRICARTE,JESUS JAVIER

SOCIOECONOMIA DE LAS MIGRACIONES EN UN MUNDO GLOBALIZADO
SOCIOECONOMIA DE LAS MIGRACIONES EN UN MUNDO GLOBALIZADO

978-84-9940-060-0

SANCHEZ, JESUS J., SANCHEZ BARRICARTE,JESUS JAVIER

Otros libros de la colección Estudios de economía y sociología

Portada No Disponible
VALORES Y DERECHOS HUMANOS EN LA INVESTIGACION Y LA INTERVE

978-84-1095-657-5

RODRIGUEZ CASTRO,YOLANDA

Portada No Disponible
Portada No Disponible
NUEVAS TENDENCIAS SOCIALES EN RESPONSABI.SOCIAL CORPORATIVA

978-84-18329-63-0

ABELLAN, RODRIGUEZ DEL PINO (COORD.)

Portada No Disponible
BOLLERA Y MAMARRACHA

978-84-10288-79-9

GISPERT, TERESA

Portada No Disponible
EL BARRIO EN EL CENTRO

978-84-09-72263-1

BENGOETXEA GUELBENZU, HELENA

Portada No Disponible
GAY LO JUSTO

978-84-10288-80-5

DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ-VOLTA, ÁLVARO

Portada No Disponible
LAS EMPLEADAS DE HOGAR

978-84-7884-986-4

ASOCIACIÓN ENCUENTRO EDUCATIVO JOSEPH CARDIJN