En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En uno de los diálogos más famosos de Platón, Sócrates intenta convencer a Fedro de las inconveniencias de la invención y uso de la escritura. En realidad, se trata de un fascinante ejercicio crítico sobre las nuevas formas de transmisión, conservación y jerarquía del conocimiento y de los contenidos tradicionalmente asociados a formas orales de diseminación y recepción. Frente a la primacía de la voz rápidamente se impondrá la versatilidad de la palabra cifrada en la escritura. El conflicto entre soportes, medios de difusión y contenidos vigilados o liberados sigue estando vivo hoy día y acaso se haya agudizado con la irrupción de internet como un espacio supuestamente libre y gratuito de transmisión del conocimiento.
Estas son las premisas de la segunda entrega de la trilogía Edición 2.0 -que se inició con Los futuros del libro- en la que el autor ahonda en la reflexión sobre el futuro de la edición en la era digital.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.