En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este ensayo propone una mirada al urbanismo contemporáneo desde un punto de vista amplio que aborda distintos enfoques que no suelen ser considerados conjuntamente por la literatura ni tampoco por la práctica profesional o institucional. Y, desde esa mirada amplia, el libro apunta algunas vías de futuro, contribuyendo así al esfuerzo todavía necesario por repensar el urbanismo y sus prácticas profesionales e institucionales ante los retos que plantean los nuevos territorios urbanizados, los nuevos contextos políticos plurales y descentralizados, los papeles cambiantes jugados por el Estado y el mercado, y una ciudadanía cada vez más diversa y exigente. Porque de cómo planifiquemos, diseñemos y construyamos ciudades y territorios dependen asuntos de tanta trascendencia como la conservación de recursos naturales escasos, la protección de un patrimonio urbano que representa la memoria histórica de todos, la calidad de vida de las personas, la eficiencia de la economía, y la cualidad estética del medio edificado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.