En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro se plantea una reflexión sobre el estado y naturaleza de los movimientos migratorios recientes que se han desarrollado en el territorio de la Comunidad Europea. En particular, en algunos de los países que la integran. De ellos, unos tienen varias décadas de tradición en la recepción de inmigrantes extranjeros, como sucede con Alemania, Francia o Inglaterra. Otros, como es el caso de España o Italia, se han incorporado más tardíamente a este mismo fenómeno. Finalmente, algunos miembros más del espacio comunitario, como Irlanda o Finlandia, han comenzado a observar ahora, con sorpresa, la presencia de ciertas expresiones de la misma problemática tanto en sus grandes y pequeñas ciudades, como en determinadas zonas rurales. En sus páginas se contiene una exposición de las principales características de los movimientos migratorios referidos a la población extranjera, precisamente en los países antes citados. Después de una introducción general sobre las nuevas realidades con las que se ha debido enfrentar la Europa comunitaria, se describe la emergencia de la inmigración en Finlandia a partir de la desaparición de la URSS, los tipos de inmigrantes en Alemania y los problemas que ha de resolver este país después de la reunificación de sus länder orientales y occidentales, la dinámica de la inmigración en Francia, el desarrollo de la política migratoria británica, las manifestaciones de este mismo fenómeno en Irlanda, y las nuevas circunstancias con las que se encuentran los gobiernos de las penínsulas mediterráneas, de España y de Italia, después de sus transformación en países de inmigración ante la creciente presencia de inmigrantes extranjeros por motivos laborales dentro de sus fronteras. Aunque la situación presenta su especificidad en cada uno de los países de los inmigrantes en las respectivas sociedades nacionales es una propuesta que se repite en todos sus capítulos
MIGNOLO, WALTER D., MARÍA LUGONES, JIMENEZ LUCENA, ISABEL
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.