En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sitúense en Madrid. A finales de siglo XIX, hasta la primera mitad del siglo XX. Un Madrid castizo, capitalino, abierto, expectante a todo lo que viene de fuera, que inicia el siglo con unos 500.000 vecinos en sus calles. A ese Madrid pequeño y recogido, llega el cinematógrafo y los madrileños se asombran, e incluso se asustan, con ese "trasto" que reproduce fotografías en movimiento. Superados los primeros recelos, la ciudad cede al "invento" sus mejores espacios y así, arquitectos de renombre dotan al cinematógrafo de edificios espectaculares, en los que se estrenan nuevos materiales, como el hormigón, o vanguardistas diseños, como el del "Barceló". Con este trabajo queremos recuperar el "glamour" de las salas de estreno madrileñas, algunas definitivamente perdidas, pero tambien recordar la sesión continua y los entrañables cine de barrio que tantas alegrías nos dieron.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.