En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Que la poesía va en serio y que constituye el desafío más alto de la creación literaria, uno lo empieza a comprender cuando toma conciencia de la importancia de la forma y cuando percibe sus transformaciones de valor y de sentido al transmitirse a lo largo del tiempo y al trasladarse a otras lenguas. Situar el texto poético en la historia y comprender los motivos del poeta en el privilegiado momento de la creación son dos de los propósitos de este libro, que aborda los problemas formales de la poesía de un modo renovador y revelador.
Combinando el rigor del filólogo, la perspectiva del historiador de la literatura y la agudeza del creador, este libro supera la voluntad descriptiva o analítica de los estudios métricos y nos habla de la poética de la forma en los mejores textos y autores de la literatura española, hispanoamericana y europea, de Juan Ruiz a Borges, pasando por los avatares de la rima idéntica desde Dante, los ecos de Ariosto, las secuelas de una aliteración de Petrarca, la relación entre verso y traducción, el concepto de libro en Góngora, la reescritura en Lope, la actualidad de las ideas estéticas de Gracián o las formas truncas de Rubén Darío. Todo ello con la penetración y la consistencia literaria de quien está en el secreto, pues se trata de un poeta de hoy hablándonos de la poesía de siempre.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.