En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué se proponía José Antonio Primo de Rivera, el inventor de la Falange Teórica, también descrita por Dionisio Ridruejo como Falange Hipotética o Falange Esencial? ¿Cuáles eran los alcances y los límites de la violenta y totalitaria revolución que soñaban los falangistas puros? ¿Por qué fracasaron? ¿Qué ingredientes ideológicos compartían con el resto de la derecha antirrepublicana, de la que pugnaron por diferenciarse hasta que fueron abducidos por ella de una forma u otra? En este libro ?un audaz y esclarecedor intento de captar la singularidad de la variante española del fascismo, oculta tras las metamorfosis del franquismo y, desde luego, tras el sombrío recuerdo de Auschwitz- el autor analiza los sucesivos esbozos doctrinales del falangismo de la primera hora ?algunos de cuyos lugares comunes serían repetidos retóricamente durante casi cuatro décadas-,desmenuzándolos uno a uno y situándolos en el curso de una narración que tiene por protagonistas principales a José Antonio Primo de Rivera, a Manuel Hedilla y a Dionisio Ridruejo.
El autor pone de relieve no sólo lo que hicieron sino también lo que creían estar haciendo, así como la influencia, determinante, de los planteamientos y las actitudes de otras fuerzas políticas, tanto de la derecha antirrepublicana como de la extrema izquierda, y las sugestiones exteriores ?la Italia de Mussolini, la Alemania de Hitler, el régimen austriaco de Engelbert Dollfuss y del Vaticano-, unas sugestiones antiliberales de las que no se puede prescindir si se desea comprender cabalmente el drama de aquellos años.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.