En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Biblioteca Popular Circulante de Castropol (1922-1936), organizó una red de bibliotecas rurales que llegó a ser un ejemplo para el medio bibliotecario de su época, tanto a nivel estatal como internacional. Personajes de la talla de María Moliner, Manuel B. Cossío, José Vasconcuelos y Juan Vicéns, entre otros, han dejado numerosos testimonios de su admiración personal y de la importancia que la Biblioteca de Castropol tuvo en aquellos interesantes años del pasado siglo.
"La ejemplaridad de la Biblioteca de Castropol está en la desproporción enorme entre sus medios y su obra, que demuestra lo que pueden conseguir el entusiasmo y la iniciativa particulares cuando no son producto de un snobismo expuesto a todas las desilusiones, sino de aspiraciones colectivas que encuentran, por su suerte, a los hombres que saben concretarlas y realizarlas". MARÍA MOLINER
"Quisiera mil castropoles en España". MANUEL B. COSSÍO
"Concertamos una visita a Castropol, donde existía un simpático grupo intelectual dedicado al trabajo de difusión de bibliotecas y de intercambio con la América española. Presidía dicho grupo don Vicente Loriente, joven historiador. Aún siendo cada uno de procedencia un tanto diversa, advertíase en todo el círculo de Castropol una liga como de parentesco espiritual muy firme". JOSÉ VASCONCUELOS
"Entre las bibliotecas no oficiales hay una verdaderamente extraordinaria, la Biblioteca del Concejo de Castropol. No necesito descubrirla, puesto que se ha hablado de ella en diversas publicaciones, entre ellas en Bibliothéques Populaires et Loisirs Ouvriers, del Instituto de Cooperación Intelectual. La biblioteca se ha convertido en el núcleo de toda actividad cultural, teatro popular, centro de folklore local y regional, ciclos de conferencias, publicación de boletines y revistas, etcétera. La Biblioteca Popular Circulante de Castropol, la más moderna de las bibliotecas populares, merece ser conocida en todos los lugares porque constituye un ejemplo". JUAN VICÉNS
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.