En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La estructura de esta obra es sencilla: en primer lugar se ofrecen una serie de pasajes paulinos en una lectura bastante literal del texto bíblico; después viene un breve comentario actualizado y, finalmente, unas líneas orantes al hilo de lo sugerido por las palabras de san Pablo. Se trata de una iniciativa que resulta especialmente adecuada en este «año paulino» y en el que además se va a celebrar el Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios. En este sentido conviene tener muy presente lo sugerido por la Constitución Dei Verbum del Vaticano II: «La Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió» (n. 12). Por otro lado, no estará de más recordar lo escrito por un maestro de teología que ya es un clásico de nuestros días, Henri de Lubac. El teólogo francés asienta una doble premisa. Una de san Agustín: «El hombre no sonaría a enigma si tuviese la facilidad de la visión». Y otra de san León: «La dificultad para hablar nace de lo mismo por lo que habría motivo para no callarse». En otras palabras, el peligro de maltratar o deformar el misterio con nuestras palabras no excusa el silencio. Porque si tuviéramos que esperar a encontrar palabras dignas para hablar de Dios, nunca hablaríamos de él.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.