En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sociedad española ha mostrado un enorme descuido respecto a la propia historia de su exilio del 39. Este libro rescata la relación de este exilio con la Filosofía, la Literatura, el Teatro, la Arquitectura, las Artes Plásticas y el Cine, labores cuyos frutos fueron diluidos por la represión franquista. La presente obra recoge una amplia panorámica de diversas expresiones culturales del exilio, incidiendo en la impronta que el desgarro y el desarraigo dejaron en ellas. Igualmente, rastrea algunas respuestas emblemáticas de dicho exilio a la crisis profunda por la que entonces atraviesa, no ya la cultura española, sino también la propia intelectualidad occidental, frustada bajo opresiones totalitarias. Ya sea a través de la reflexión teórica, la praxis educadora o la creación literaria y artística, el exilio dejó huellas difíciles de borrar pero que se han mantenido olvidadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.