En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra Publicidad comercial y libertad de expresión analiza los fundamentos económicos, sociales y jurídicos que patrocinan la protección de la publicidad y otras comunicaciones comerciales mediante la libertad de información y expresión reconocida en los artículos 20.1 a) y d) de la Constitución española de 1978.
Tras el examen de la jurisprudencia dictada en la materia por el Tribunal Supremo Federal de los Estados Unidos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Justicia y el Tribunal Constitucional Alemán, el trabajo muestra cómo las comunicaciones comerciales cumplen las funciones que tradicionalmente se asocian a la libertad de expresión -entre otras, promoción del autogobierno democrático y fomento de la autonomía individual- y que su grado de protección constitucional debe enjuiciarse de acuerdo con el principio de proporcionalidad.
Para apoyar estas tesis, el autor recurre al examen de la relación entre publicidad y libertad de expresión en un nutrido grupo de supuestos conflictivos tales como los límites a la publicidad sexista, la prohibición de publicidad de medicamentos que requieren prescripción médica para su comercialización, la interpretación de la cláusula general de deslealtad en el mercado y las restricciones al emplazamiento de productos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.