En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este fascinante trabajo de crítica de las religiones, Harold Bloom examina una serie de credos originarios de Estados Unidos: pentecostalismo, mormonismo, adventistas del Séptimo Día, testigos de Jehová, bautistas y fundamentalistas del sur, y la espiritualidad afroamericana. Traza las particularidades de la religión en Estados Unidos al mismo tiempo que formula preguntas provocadoras en relación con el papel que desempe-a ésta en la cultura estadounidense y con el concepto que tiene cada estadounidense de su vínculo con Dios. Para Harold Bloom, nuestras creencias espirituales proporcionan un retrato fidedigno del carácter nacional.
Harold Bloom La Religión Americana
Harold Bloom (Nueva York, 1930), profesor de Humanidades en la Universidad de Yale, es autor de más de treinta libros, entre otros El canon occidental, Presagios del milenio, Shakespeare. La invención de lo humano, Cómo leer y por qué, ¿Dónde se encuentra la sabiduría? (Taurus, 2005) y Jesús y Yahvé (Taurus, 2006). Entre otros galardones prestigiosos, ha obtenido el McArthur Prize Fellow, la Medalla de Oro de Belles Lettres y Crítica de la American Academy of Arts and Letters, el Premi Internacional de Catalunya, concedido por la Generalitat de Catalunya, el Premio Alfonso Reyes de México y el Premio Hans Christian Andersen de Dinamarca.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.