En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tomás Casademunt (Barcelona, 1967) es un fotógrafo que se forja durante dos décadas como reportero gráfico.
En búsqueda permanente ha realizado notables series fotográficas, dentro de las cuales La muerte en el altar ocupa un lugar privilegiado. El álbum registra aquellos altares familiares del día de Muertos que todavía no están contaminados por el fenómeno turístico de la fiesta. En estas fotografías, la presencia de la muerte no es tan evidente como una calavera de azúcar, Casademunt capta atmósferas íntimas donde se aprecia el goce estético de la familia y se percibe el luto e incluso la ?presencia? del ánima; registra los altares familiares que se construyeron para ser vistos sólo por la familia y el espíritu del muerto, sólo por el goce de hacerlos. Plasma sus imágenes en encuadres frontales: no persigue el encuadre espectacular, no le interesa ser protagónico.
Como un etnólogo, deja un testimonio fotográfico sin agregar nada. Tras siete años de pesquisas en poblaciones de los estados de Morelos, Michoacán, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Puebla y Guerrero, el resultado es un conjunto fotográfico de gran belleza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.