En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Indefinible por definición, pero también inconfundible cuando es obra de excelentes escritores, el ensayo convoca al lector a mirar desde una inteligencia distinta de la suya y dialogar con ella sobre lo observado. En España ha sido un género privilegiado por la calidad literaria de sus autores y una vía fecunda e imaginativa de exploración de la realidad y del mundo moral contemporáneo.
Esta antología reúne -en textos cuidadosamente editados, anotados y presentados, a los que precede un estudio introductorio de enorme relieve- todas las voces indiscutibles e imprescindibles de la prosa de ideas del siglo XX. Arranca desde los orígenes (con Azorín, Baroja, Unamuno, Ortega, Ors, Azaña o Machado), avanza por los nombres señeros, más y menos notorios, de nuestra cultura (Bergamín, Espina, Giménez Caballero, Salinas, Ayala, Zambrano, Ferrater Mora, Pla, González-Ruano, Sánchez Ferlosio, Benet o Fuster) y alcanza lo más vivaz y feliz del ensayismo reciente, los clásicos para el siglo XXI (Savater, Lledó, Trías, Camps, Marías o Azúa).
En todos los casos los autores comparecen con textos seleccionados por la calidad de su prosa, la plasticidad de su pensamiento, la relevancia de sus planteamientos y actitudes morales y por algo tan difícil de conceptualizar, pero tan poderoso, como es la imaginación crítica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.