En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque somos ciudadanos del presente, el pasado nos rodea: vivimos, se podría decir, subidos a sus espaldas. Habitamos, en efecto, en un planeta con una larga historia detrás. Ahora bien, ¿cuán larga es esa historia? ¿cómo la podemos cuantificar? Y lo mismo se puede decir del universo, o de rocas y montañas, fósiles, especies o, incluso, monumentos como las formidables pirámides de Egipto. Orígenes. La datación científica del pasado, de Matthew Hedman, astrofísico de la Universidad de Cornell, responde a preguntas como éstas, introduciéndonos en la ciencia de la datación temporal y en cómo se aplica ésta en la determinación de la edad de aquello que nos rodea. Con magistral sencillez, nos explica técnicas tan clásicas como la célebre del carbono-14, pero también otras más recientes menos conocidas, como las biológico-moleculares que se basan en comparar diferencias entre el ADN de especies distintas, con las que es posible datar, por ejemplo, la aparición de diversas especies de mamíferos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.