En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«A uno le gustaría tener una antología de las últimas palabras de hombres célebres», decía Chateaubriand. Y es que a las últimas palabras de las personalidades más famosas se les da frecuentemente una significación especial, visionaria. Ya Montaigne suponía que la gente, ante la muerte, dice la verdad para garantizar la salvación de su alma. El poeta americano Walt Whitman veía en las últimas palabras la culminación de la vida, y pasó la suya buscando las idóneas, pero en el momento decisivo tan sólo pudo exclamar: ?¡Mierda!?. No siempre resulta posible saber cuáles de las últimas palabras transmitidas son auténticas y cuáles forman parte de la leyenda. La muerte, además, como señala Werner Fuld, tiene sus propias leyes. Si la vida no es algo que se pueda calcular, cuánto más el final, los últimos e imprevisibles minutos de vida, a veces grandiosos, a veces tristes, absurdos o cómicos. Werner Fuld sigue las huellas de personas de todos los ámbitos, célebres o convertidas en famosas con su muerte. Aristóteles, Jane Austen, Balzac, Bogart, Chaplin, Chéjov, Felipe II, Pablo Escobar, Houdini, Mozart, Octavio Paz o Trotski, todos tienen cabida en estas entretenidas miniaturas, interesantes anécdotas narradas con gran sentido del humor, agilidad y destreza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.