En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra se centra en la imagen de los paisajes y no a ellos en s, ciendo su estudio cronolgicamente a la Ilustracin (siglo XVIII), al Romanticismo (en sentido amplio siglo XIX) y al paisajismo de los inicios de la Institucin Libre de Enseanza ( finales del XIX), si bien enmarcndolo dentro de otro ms amplio que abarca la generacin del 98 y llega hasta la proteccin actual de los paisajes rurales andaluces. Por sus pginas desfila la visin del paisaje rural que trazan los viajeros ilustrados, el pensamiento fisiocrtico o la incidencia de los "jardines paisajsticos", preguntndose por la pretericin del paisaje rural en el Romanticismo o abordando su significado en el excursionismo de la Institucin Libre de Enseanza. La intervencin se cierra con unas conclusiones sobre el descubrimiento y la conformacin histrica de los paisajes rurales y la proteccin de los andaluces con referencias a su contexto mediterrneo, sus aspectos especficos y varios de los elementos que los conforman.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.