En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 6 de diciembre de 1936 la aviación franquista bombardea Guadalajara. Es domingo y hay mercado. Tras la matanza de civiles, la población enardecida asalta la prisión dispuesta a vengarse en los presos de derechas encarcelados. Entre los más de trescientos prisioneros, catorce hombres son vecinos de Yunquera de Henares. Catorce nombres escritos en una fatídica lista en la mañana del 19 de julio, nada más comenzar la guerra. De ellos, sólo Ramón Lobo logrará salvarse.Ignacio Blas Notario, militante socialista y presidente de la UGT de Yunquera de Henares, es conducido a Asturias en febrero de 1943 para incorporarse a un Batallón de Trabajadores. Atrás quedan dos condenas a muerte y las penurias padecidas en las cárceles donde estuvo preso desde el final de la guerra. Por delante, veinte años de trabajos forzados en las minas asturianas y el anhelo de poder pasar página algún día. Sus ilusiones, no obstante, pronto se verán truncadas. Allí donde va, las heridas de la guerra todavía no se han cerrado. En mitad del caos y la desesperación, quizá la esperanza en el amor que descubre en la joven Luisa pueda rescatarle. Sin embargo, un fantasma del pasado, un hombre que juró vengarse, le perseguirá.La lista de los catorce es una novela inspirada en la historia real de Ignacio Blas Notario, abuelo del autor. Con esta novela, Nacho Guirado rinde homenaje a todos los hombres y mujeres que padecieron la dureza de la posguerra y no tuvieron una segunda oportunidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.