En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Melquíades Álvarez (1864-1936) es considerado una de las más altas cimas de la oratoria parlamentaria de todos los tiempos. Por primera vez se editan íntegras sus intervenciones pronunciadas en el Congreso de los Diputados, recogidas taquigráficamente en los Diarios de Sesiones. Sus ideas y principios liberales preconizados hace más de un siglo se recogen hoy en nuestra Constitución de 1978, lo que hace que sus intervenciones sean un texto actual para conocer nuestra reciente historia política. Biografías de los autores: Manuel Álvarez-Buylla Ballesteros es Procurador de los Tribunales y bisnieto de Melquíades Álvarez; José Antonio García Pérez es investigador y responsable del archivo de la Fundación Fernando de los Ríos; y Miguel Ángel Villanueva es investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Los tres forman un grupo de investigación constituido en el año 2002 para investigar y descubrir material inédito del político y jurisconsulto de D. Melquíades Álvarez, habiendo conseguido descubrir su tesis doctoral inédita, que se creía perdida, y que está editada por la Universidad de Oviedo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.