En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
la prosa inglesa lo que Flaubert había hecho para cambiar
la prosa francesa», en opinión de Ezra Pound-
dio como fruto tres novelas: Los herederos (1901),
La aventura (1903) y La naturaleza de un crimen (1923).
La idea de Los herederos surgió en 1898,
a raíz de una conversación entre ambos escritores sobre temas científicos, los rayos X y la cuarta dimensión. Animados por el reciente éxito de H.G. Wells con La guerra de los mundos (1898),
Conrad y Ford deciden aparcar el proyecto que tienen entre manos -la redacción de La aventura (editado en Gran Diógenes nº 8)- para intentar escribir una novela científica en la línea de Wells. Valiéndose del emergente género de la ciencia-ficción,
Los herederos plantea la invasión de la Tierra por los Dimensionistas, una avanzada raza de humanoides procedentes del futuro, que coexiste con la presente en un universo alterno.
El protagonista, Arthur Granger, un aristócrata y escritor sin éxito, nos cuenta su amor no correspondido por una etérea mujer,
una indescriptible y casi divina agente de un mundo extraño.
El tono de parodia científica, que ya apunta el subtítulo de la obra: «Una historia extravagante», da paso a una sátira política
que reflexiona sobre los peligros de la moderna civilización mecánica y materialista, anticipándose así a las conocidas
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.