En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué es la verdad? ¿La adecuación de nuestras representaciones a lo real, la simple coherencia entre ambos, o el signo del buen fundamento de nuestras creencias?
Algunos filósofos contemporáneos sostienen que la verdad no concierne a nuestras representaciones, a nuestros enunciados ni a nuestras teorías. De esa manera procuran devaluarla, al proceder a una verdadera «deflación» metafísica.
Este ensayo se opone a dicha actitud, en parte vinculada con el relativismo contemporáneo. Así, entiende restablecer la verdad en su papel de norma y de ideal.
Mediante una eficaz reseña histórica de las principales teorías canónicas y deflacionistas sobre la verdad para descubrir un núcleo «mínimo», este libro analiza con lucidez algunos de los temas más difíciles de la filosofía contemporánea, desde la ética hasta la filosofía de la ciencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.