Avanzada

Libros

CORRESPONDENCIA VOL VII 1900 1905 JUAN VALERA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CORRESPONDENCIA VOL VII 1900 1905 JUAN VALERA

978-84-9740-271-2 / 9788497402712

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El VOLUMEN VII de CORRESPONDENCIA recoge las cartas que Valera escribió entre 1900 y 1905, en las que refleja la vida familiar que llevó en los últimos años de su vida; en esa época su hijo Luis se casa con una nieta del duque de Rivas y él es elegido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Un progresivo aumento de su ceguera propicia que don Pedro de la Gala pase a ser su secretario y acompañante. La amplia comunicación epistolar con otros escritores (viejos y jóvenes). Los compromisos periodísticos a los que siguió atendiendo. El Centenario del Quijote. Los escritos "de senectute", entre los que destaca la segunda serie de "Cartas americanas" así como los proyectos literarios que dejó inacabados. Murió en Madrid el 18 de abril de 1905.





¿TIENE USTED INTERÉS EN LA EDICIÓN COMPLETA DE LA CORRESPONDENCIA DE JUAN VALERA?


MARQUE AQUÍ Y CONOZCA LAS VENTAJAS DE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN





LOS EDITORES


LEONARDO ROMERO TOBAR, Doctor en Filología Románica, es Catedrático de la Universidad de Zaragoza y miembro fundador de la Asociación Española de Bibliografía y de la Sociedad de Literatura Española del siglo XIX. Ha publicado estudios sobre Martínez de la Rosa, Espronceda, Maeztu, Arniches y Valle-Inclán y sobre temas literarios del siglo XIX, como la censura de libros y periódicos y la historia de empresas teatrales. Entre sus publicaciones destacan: "Prosa y teatro románticos", "Poesía romántica y postromántica", "La teoría dramática española: 1800-1870", "Ensayo sobre la novela popular española del siglo XIX" y "Panorama crítico del romanticismo español".


ENRIQUE SERRANO ASENJO es profesor de la Universidad de Zaragoza. Trabaja habitualmente en la literatura española de los siglos XIX y XX. Ha publicado: "Ramón y el arte de matar (El crimen en las novelas de Gómez de la Serna)", ediciones de la producción vanguardista de Eugenio Frutos (en colaboración con Alberto Montaner) y Vidas oblicuas: aspectos teóricos de la biografía en España (1928-1936).


ÁNGELES EZAMA GIL es Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado diversos trabajos de investigación sobre la narrativa decimonónica, en particular el cuento, la prensa y la ilustración que se han plasmado en la monografía "El cuento de la prensa y otros cuentos". Ha editado también Cuentos de "Clarín". Actualmente se interesa en la literatura escrita por mujeres en el mismo periodo (Blanca de los Ríos, Emilia Pardo Bazán y otras).

Otros libros del autor VALERA, JUAN

Portada No Disponible
VS DIG CLASICOS LITERARIOS. PEPITA JIMENEZ

978-84-486-2509-2

VALERA, JUAN

AVES DE ESPAÑA (4ª EDICIÓN)
AVES DE ESPAÑA (4ª EDICIÓN)

978-84-16728-70-1

VALERA, JUAN, JUANA, EDUARDO DE

PEPITA JIMENEZ
PEPITA JIMENEZ

978-84-19617-99-6

VALERA, JUAN

Portada No Disponible
MORSAMOR

978-84-335-0276-6

VALERA, JUAN

Otros libros la materia Lingüística. Literatura. Filología

Portada No Disponible
ELEMENTS DE LINGÜÍSTICA PER A UN DISCURS LITERARI

978-84-8131-036-8

MAINGUENEAU, D., SALVADOR, V.

Portada No Disponible
IDENTITATS VULNERABLES

978-84-8131-526-4

TORRALBA ROSELLÓ, FRANCESC

Portada No Disponible
ANTAGÓNICAS VERDADES

978-84-685-9013-4

LUIS MILENA, JOSÉ

Portada No Disponible
ANTAGÓNICAS VERDADES

978-84-685-9012-7

LUIS MILENA, JOSÉ