Avanzada

Libros

APRENDER A CONVIVIR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

APRENDER A CONVIVIR

978-84-344-4493-5 / 9788434444935

AGOTADO

Comentarios

¿Por qué nos resulta tan difícil convivir, si somos seres sociales? Las naciones se enfrentan, las parejas se rompen, los vecinos no se hablan, la agresividad se dispara. A los seres humanos no nos resultan fáciles ni siquiera las cosas que nos son imprescindibles. Por eso hay que aprender a convivir, es decir, a aumentar las alegrías y disminuir las asperezas de la vida en común. Queremos que nuestros niños adquieran los recursos necesarios para que no fracasen en tan arriesgada empresa. Pero ¿quién puede enseñar a convivir sin caer en una presunción ridícula? El comportamiento de los adultos demuestra que lo hacemos muy mal. Hay demasiados conflictos, violencia, fracasos afectivos, falta de compasión y malentendidos en nuestras vidas como para sentar cátedra de sabios. Unos adultos desconcertados tienen que enseñar a vivir a unos niños, y tal vez aquí radique el problema. ?El Roto?, un filósofo gráfico, presenta en una de sus viñetas a dos jóvenes, uno de los cuales dice: ?Nuestros padres no nos entienden porque pertenecen a otra degradación?. También los adultos tendríamos que aprender a convivir, porque somos fuente incensante de conflictos. Por esta razón, el presente libro tiene una estructura peculiar. Trata de la educación de los niños, pero también de los problemas, éxitos o fracasos de sus padres o docentes. Vamos a dirigirnos a la infancia desde nuestra situación de adultos, cosa , por otra parte, inevitable. Si queremos educarles para que tengan éxito en su vida de pareja, familiar, laboral o política, deberemos saber qué es lo que nos pasa a los adultos en tales circunstancias, en qué hemos acertado, en qué nos hemos equivocado y hacia dónde nos gustaría ir. El libro estudia los tres principales niveles de convivencia: Convivencia con uno mismo. Convivencia con los cercanos (pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo). Convivencia con el resto de los ciudadanos, la convivencia política. El autor cree que la pedagogía infantil es sólo parte de una ?pedagogía general para los humanos?, que son mayoritariamente adultos. Por eso, antes de educar, conviene que nos pongamos en buena forma.

Otros libros del autor MARINA, JOSE ANTONIO

LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ

978-84-344-3870-5

MARINA, JOSE ANTONIO

HISTORIA VISUAL DE LA INTELIGENCIA
HISTORIA VISUAL DE LA INTELIGENCIA

978-84-18053-82-5

MARINA, JOSE ANTONIO

CLUB DE LOS BUSCADORES DE SOLUCIONES, EL (CHIC@ GENIAL
CLUB DE LOS BUSCADORES DE SOLUCIONES, EL (CHIC@ GENIAL

978-84-18246-74-6

MARINA, JOSE ANTONIO

EL CLUB DELS BUSCADORS DE SOLUCIONS
EL CLUB DELS BUSCADORS DE SOLUCIONS

978-84-18246-75-3

MARINA, JOSE ANTONIO

Otros libros de la colección VARIAS

GESTION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO
HISTORIA CONTEMPORANEA DE GALICIA
HISTORIA CONTEMPORANEA DE GALICIA

978-84-344-6790-3

JESUS DE JUANA LOPEZ, PRADA JULIO, JUANA LOPEZ,JESUS DE

CARA A CARA CON EL PSICOPATA
CARA A CARA CON EL PSICOPATA

978-84-344-4461-4

GARRIDO GENOVES, VICENTE

Portada No Disponible
¿UNA RAYITA?

978-84-339-4679-9

LÓPEZ CANALES, DAVID

Portada No Disponible
¿UNA RAYITA?

978-84-339-4755-0

LÓPEZ CANALES, DAVID

EL CUERPO ENUNCIADO
EL CUERPO ENUNCIADO

978-84-323-2121-4

CEREZO ALPRESA, PABLO

Portada No Disponible
LA SUPERSTICIÓN DEL ESCÉPTICO

978-84-1339-230-1

CHESTERTON, GILBERT KEITH