En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Para Rosen, la forma de sonata no es una forma definida, como lo son un minueto, un aria da capo o una obertura francesa, sino que, como la fuga, es una manera de componer, un sentido de la proporción, la dirección y la textura. El autor enfoca muy de cerca el tema y su historia y reconoce lo inadecuado de las definiciones decimonónicas y de los métodos establecidos en la definición de esta forma, que emplean como modelos las obras maestras y las costumbres generales de una época. Rosen prefiere relacionar la forma de sonata con las nuevas condiciones sociales a las que tuvo que enfrentarse en el siglo XVIII y describirle en función del cometido que se esperaba se cumpliese. A fin de establecer un punto de partida, el autor examina los diferentes estereotipos y esquemas predominantes en la segunda mitad del siglo XVIII y rastrea su supervivencia en las formas posteriores. Extiende su estudio hasta nuestros días y esboza los cambios y las diversas transformaciones efectuadas a lo largo de este camino.
Formas de Sonata constituye un intento crítico de ver qué se puede salvar de la idea tradicional de la forma de sonata.
Charles Rosen es pianista de fama mundial y autor de libros, extensamente admirados, acerca de la música, principalmente sobre el estilo clásico. Ha enseñado, entre otras, en la Universidad del Estado de Nueva York, Universidad de Princeton, Harvard, Oxford y Chicago.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.