En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro acomete un estudio riguroso y documentado de la situación de la enseñanza en España en el primer tercio del siglo XX, visto a través de lo que acontecía en la provincia de Segovia entre 1900 y 1931. Un periodo con una situación de partida ensombrecida por nubarrones como las altísimas tasas de analfabetismo, la carencia de escuelas, la escasez de maestros, la mala formación de éstos, los recursos casi inexistentes, la inasistencia escolar, y un largo etcétera, en el que, sin embargo, hubo maestros con un gran nivel de conciencia que trabajaron para llevar al pueblo una formación más democrática, sacándole del atraso cultural en que se encontraba, que se organizaron y aprovecharon algunas reformas estructurales para prender una luz que contribuyó al resplandor que para la educación supuso el advenimiento de la II República.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.