En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen explora la relación entre paisaje y arquitectura a través de más de veinte ejemplos actuales latinoamericanos, con el fin de demostrar la interacción entre ambas disciplinas. Se presentan arquitecturas que, por un lado, estén menos basadas en la concepción objetual que preserva la realidad de un planeta asolado y, por otro, un paisaje modificado y domesticado.
La selección abarca desde arquitecturas insertadas como objetos en el paisaje -por ejemplo, una casa de Gabriel Orozco-, hasta arquitecturas que no sólo constituyen el soporte, sino también el contenedor, de porciones domesticadas de naturaleza -por ejemplo, el Orquiedorama de Medellín-. Otros ejemplos se basan en experimentos, juegos e instalaciones temporales cuyo común denominador es la alteración del paisaje en sí. También se incluyen en este número propuestas más paisajísticas, que definen territorios, los hacen accesibles y, al mismo tiempo, introducen elementos monumentales para que adquieran las características de verdaderos lugares.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.