En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Es un hecho constatable que la cartografía y el urbanismo se encuentran íntimamente relacionados. No en vano, la ordenación del territorio debe sustentarse sobre la cartografía, pues el mapa sirve de herramienta para mostrar su planificación. Por otra parte, la Administración Local, junto con otras entidades regionales o estatales, son los órganos competentes en la organización espacial de ese determinado territorio y en la generación de su cartografía. En la actualidad, existe tecnología, cada vez más potente, que nos ayuda tanto en la ejecución de la cartografía como en la ordenación del territorio. Las posibilidades que ofrecen los Sistemas de Posicionamiento Global (G.P.S.) y los Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.) nos obliga a considerarlos como los avances más importantes de las últimas décadas, desde la obtención del mapa hasta la gestión, manipulación y análisis de datos referenciados para la resolución de problemas complejos de planificación. En este libro, y dentro del campo topográfico-cartográfico, se ha querido obtener, con la precisión que nos ofrece esta tecnología actual, una representación y análisis de cada uno de los sectores urbanísticos plasmados en el Plan de Ordenación Municipal del año 2000 de Guadalajara, partiendo de la red topográfica ?geodésica implantada en su ámbito municipal . Así mismo, se pretende mostrar esta metodología a la amplia gama de empresas vinculadas a las técnicas cartográficas, a los equipos multidisciplinares que trabajan en campo del urbanismo y a toda persona estudiosa e inquieta por estos temas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.