En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La política la protagonizan los vivos para ordenar su convivencia y, con cierta vocación de futuro, en el caso ideal, para sentar los pilares que ordenen la de los que les sucederán. Sin embargo, en numerosos casos la política también se edifica sobre los muertos. Éste es el eje en torno al cual gira el presente libro: las movilizaciones y protestas que se producen en la esfera pública estimuladas por un régimen o movimiento sociopolítico determinado alrededor del deceso de uno, varios o muchos miembros de su comunidad porque en ellos ven condensados los valores que aspiran a universalizar entre sus ciudadanos o sus seguidores. Los rituales alrededor de la muerte y su influencia en la actividad política constituyen una clave más para dilucidar los procesos políticos del momento. A través del recorrido por ejemplos de diferentes países y contextos occidentales, y con un énfasis especial en la primera mitad del siglo XX, los autores abordan una fase turbulenta de la historia contemporánea que ha contribuido decisivamente a forjar nuestro presente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.