En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ante los problemas que plantea el Derecho urbanístico y de la ordenación territorial y sectorial en España, hay que buscar entre los sistemas que se aplican en los países de nuestro entorno alguna fórmula que ofrezca nuevas ideas que puedan ser trasladables a nuestro ordenamiento. En esta tarea de contraste encontramos un buen ejemplo en el esquema británico. La última reforma del Derecho inglés en esta materia refuerza la idea de la planificación territorial integrada. Esta línea tiene como manifestaciones principales la coordinación de los planes locales por las estrategias territoriales regionales, la elaboración de las estrategias regionales de una manera coherente entre territorios vecinos y la coordinación de las diferentes políticas sectoriales, como el turismo, por los instrumentos generales de ordenación territorial. Un modelo de desarrollo sostenible realizado desde la interrelación de las diferentes administraciones y sectores que inciden en el territorio. Este libro constituye la conclusión de una trilogía de estudios relativos a la ordenación territorial del turismo, planteada desde una perspectiva conceptual, descendiendo al ámbito de la aplicación en el actual Derecho autonómico y culminando con la presentación de un punto de vista comparado, reflejo de la idea de ordenación sostenible de los recursos territoriales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.