En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Existe un principio general de responsabilidad extracontractual de los Estados que les obliga a reparar los daños causados a los ciudadanos como consecuencia de su indebida o ilícita actuación, del que no está excluido el Poder Legislativo, cuando incumple las obligaciones que le impone la Constitución o el Derecho comunitario. La ausencia o la indebida actuación del Estado a través de su Poder Legislativo debe provocar también, de forma general, el correlativo derecho de los ciudadanos afectados a obtener la correspondiente reparación. El presente trabajo no sólo estudia exhaustivamente la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, a los efectos de concretar las consecuencias que para el ciudadano tiene tanto la declaración de inconstitucionalidad como de contradicción con el Derecho comunitario de una norma legal, sino que analiza de forma detallada cada una de las vías de recurso que el ordenamiento jurídico español pone a su disposición a tal fin: la acción de responsabilidad patrimonial, la revisión de actos nulos, la revocación de actos, la devolución de ingresos indebidos, el recurso de reposición, la reclamación económico-administrativa, el recurso contencioso-administrativo, el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, la demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la acción de responsabilidad ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.