En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Campeón, historia de un boxeador, es uno de los relatos que da título a este libro de ocho cuentos. La temática está centrada en aspectos de la vida cotidiana y entronca con la narrativa de las nuevas generaciones de escritores de Estados Unidos. Su agudo humor, su tendencia satírica, una magistral utilización del monólogo, una permanente crítica a los valores familiares tradicionales y un estilo entre ácido y desenfadado son los atributos que caracterizan a este escritor. Que F. Scott Fitzgerald y Hemingway lo reconocieran como su maestro, rescató del casi anonimato a este extraordinario narrador, Ring Lardner, cuyo estilo directo y coloquial no había encontrado continuador prácticamente desde Mark Twain. Ringgold Wilmer Lardner nació en Niles (Michigan) en 1885 y murió en New Hampton (New York) en 1933. Sus primeros contactos con la letra impresa fueron a través del periodismo, como cronista deportivo ?especialmente dedicado al boxeo? del South Bend Times primero y del Chicago Tribune después. Como periodista renovó las formas convencionales del reportaje. Al margen de su dedicación al periodismo a Ring Lardner se le considera, junto con O. Henry, como el gran maestro del cuento de este siglo, destacando de entre su obra los siguientes libros de cuentos: You Know me Al, 1916; How to Write Short Stories, 1924 y The Love Nest and Other Stories, 1926.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.