En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La teología y la espiritualidad constituyen dos disciplinas académicas que pueden ayudarnos a tender puentes hacia otras áreas de estudio y facilitarnos la comprensión de fenómenos como la transformación global que vive nuestro mundo. Daniel G. Groody, al hacer en esta obra una lectura teológica de la globalización y una lectura global de la teología, ofrece una contribución para que podamos comprender mejor estos tiempos de cambio generalizado. En lugar de presentar por separado los beneficios y los perjuicios de la globalización, Groody intenta estudiarla por dentro, desde el privilegiado punto de vista de lo que él llama el terreno del corazón humano. Desde esta perspectiva, la globalización no es simplemente un asunto económico, político, social, antropológico o cultural, sino que constituye, un problema humano; por eso, los males de la globalización no pueden resolverse en último término sólo con una mejor planificación económica, política y social. Para un cristiano, la superación radical de los aspectos pecaminosos de la globalización, como de cualquier otro problema humano, sólo puede lograrse a través de la conversión, es decir, del retorno a Dios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.