En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la actualidad el ejercicio físico se considera una actividad necesaria tanto para la salud física como para la mental. Por ello, el ordenamiento jurídico ofrece incentivos a su práctica. En este sentido, el art. 43.3 de la Constitución Española establece como principio rector de la política social y económica la promoción del deporte, un ámbito de actuación pública que es objeto de competencias compartidas entre Estado y Comunidades Autónomas, tal como señala el art. 148.1.19 CE.
Si a esta peligrosidad inherente a cualquier deporte, se le añade el incremento de la práctica deportiva y la mayor afluencia de público a determinados eventos, no debe extrañar el actual aumento de accidentes deportivos, que se ha visto reflejado en un número creciente de reclamaciones ante los tribunales por este tipo de accidentes.
Esta litigiosidad ha comportado que jueces y tribunales se hayan planteado cómo solucionar este tipo de accidentes y la necesidad de aplicar reglas específicas atendiendo a sus particularidades. Así, los propios órganos judiciales han ido consolidando una doctrina jurisprudencial aplicable a los accidentes deportivos, en la que destaca la figura de la asunción del riesgo.
Esta breve exposición del panorama del deporte da razón de la necesidad e idoneidad del presente trabajo, cuyo objetivo es estudiar de forma monográfica la responsabilidad civil en los accidentes deportivos.
Lo primero que se ha de destacar en este ámbito y ésta es la tesis principal del trabajo, es que el análisis de los accidentes deportivos por parte de los tribunales pivota sobre la figura de la asunción del riesgo. Por tanto, se parte de la regla general según la cual quien practica un deporte conoce los riesgos inherentes a su práctica, de forma que si uno de esos riesgos se concreta en daño deberá asumir tal resultado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.