En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Novedosa aportación al Derecho Industrial y de la Competencia. Además de ofrecer un análisis del binomio marca-publicidad desde diferentes campos científicos (sociológico, económico y jurídico), esta atípica aportación doctrinal pretende una interpretación sistemática de todas las normativas involucradas para no sólo evidenciar las eventuales contradicciones existentes, sino también proponer una ordenación coherente de las mismas que permita a su vez superar las posibles lagunas. El objeto de estudio no es tanto la marca o la publicidad por separado, sino la interacción de ambos instrumentos concurrenciales. Cada autor acota un aspecto particular de esa interacción y examina desde su propia perspectiva científica, lo que ha implicado un importante enriquecimiento de la obra no sólo por el carácter interdisciplinar de los estudios realizados (mercantilistas, penalistas, procesalistas o fiscalistas), sino también, y muy especialmente, por la cantidad de aspectos del binomio examinados. Se estudian: a) la protección marcaria del slogan publicitario; b) la infracción de la exclusiva marcaria a través de una publicidad confusoria; c) la idoneidad engañosa de la marca derivada de su uso en contexto publicitario; d) el uso descriptivo de la marca en el ámbito publicitario; e) la protección marcaria de los sonidos utilizados en la publicidad; f) la protección de la marca a través del sistema de autocontrol publicitario; g) el ejercicio de la acción de cesación publicitaria en defensa de la marca; h) el tratamiento fiscal de la marca y la publicidad, etc.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.