En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Redes sociales y periodismo forman parte de un ecosistema cada vez más convergente. Desde la perspectiva de la participación ciudadana en la construcción del periodismo ciudadano, la información generada a través de la redes sociales ha carecido de validez para el periodismo tradicional, que se ha opuesto a cualquier intento de considerarla fuente fiable de información. Sin embargo, esa perspectiva está cambiando y muchos medios periodísticos comienzan a utilizar la información que las redes proporcionan, sometidas como cualquier otra fuente a criterios de garantía y fiabilidad, a la vez que hacen uso de ellas creando canales propios para difundir contenidos a sus usuarios. La presente obra aborda los principales aspectos que mejor definen la esencia y el funcionamiento del periodismo en las redes sociales mediante el análisis de las diversas manifestaciones y servicios periodísticos que aparecen en ellas. La obra no pretende hacer un estudio exhaustivo de todas las redes, sino adentrarse en aquellas que marcan el presente y configuran tendencias.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.