En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se recoge y discute diversos enfoques de la Historia conceptual (Koselleck, Gadamer, Ritter, Skinner...). Reúne tanto investigaciones que reflexionan sobre la teoría de la Historia conceptual como trabajos que la aplican a determinados temas (arcano, contrato, paz...) y autores (Lessing, Kant, Fichte...). Aun en la estela de Koselleck, brinda claves metodológicas procedentes de otras aportaciones críticas con esta aproximación y valora de modo radicalmente diferente la etiología de la crisis de la modernidad y la estigmatización de la Ilustración. A la vez que rastrea la lógica de los conceptos como indicadores y propulsores del cambio hacia el cosmos moderno, destaca las aporías originadas en tal proceso y se desmarca de las tentativas hechas por sus fundadores para superarlas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.