En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Más allá del puro análisis técnico-jurídico de las normas, habitual en los libros de Derecho, esta obra se adentra en la búsqueda de los significados ideológicos de la legislación laboral española, desde sus orígenes (1873) hasta nuestros días.
El método seguido en investigación tan importante para el conocimiento completo de nuestro Derecho del Trabajo es el de indagar en el lenguaje de las leyes laborales las ideas y creencias que las inspiran. La ideología de la ley laboral emerge así como trasunto de la ideología política imperante en cada tiempo histórico y se hace presente en el lenguaje legal, al que también cada época confiere su peculiaridad.
Las conexiones entre las palabras de la ley y las concepciones políticas, económicas, sociales, morales y jurídicas que las inspiran se muestran, además, al lector en el cambiante escenario histórico en que se integran. Las referencias a ese escenario fluyente por el que discurre gran parte de nuestra vida nacional contemporánea - I República, Restauración, Dictadura de Primo de Rivera, II República, Guerra Civil, Régimen de Franco, transición democrática, tiempos actuales - ayudan a comprender el lenguaje del legislador y sus supuestos ideológicos en todas y cada una de esas etapas históricas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.