En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
>A mediados del siglo XIX, ser joven, alegre y artista en París era sinónimo de anhelar amores, padecer sufrimientos y compartir la pobreza, respectivamente. Esto se refleja magníficamente en La Bohème, una historia en la que la muerte es el desenlace natural a una vida marcada por el hambre y la desilusión, donde la alegría dura poco y cede su paso a la tragedia con excesiva rapidez. Puccini supo representar la vida de estos jóvenes edulcorándolos con melodías cortas y sentidas, capaces de hacernos vibrar de amor y estremecernos ante la muerte.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.