En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El tema central de este libro es el análisis de las consecuencias que para el salario (entendido en sentido amplio) ha tenido la imposición, desde los años ochenta hasta la actualidad, de una serie de políticas de ajuste estructural aplicadas como respuesta a la crisis de rentabilidad que se inició en los años setenta, y que en el caso de América Latina se manifestó como la conocida crisis de la deuda externa. A lo largo del libro se analiza cómo han afectado las políticas neoliberales de liberalización, desreglamentación, privatización, austeridad presupuestaria, etc., a los casos particulares: Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia, Guatemala y los Estados Unidos. Un atractivo indudable de este libro es que permite entender, a partir del análisis de las consecuencias sociales del ajuste, los procesos políticos que han vivido estos países en los últimos años (revueltas populares y derrocamiento de varios presidentes en Argentina, triunfo electoral de Lula en Brasil, de Evo Morales en Bolivia o de Hugo Chávez en Venezuela). Por otro lado, recoge muchos de los elementos que ayudan a entender la actual crisis económica mundial. La razón estriba en el carácter de demanda de la crisis actual (fundamentada según algunas interpretaciones en el deterioro del poder de compra de los salarios), y en que en varios estudios de caso se aborda el análisis de crisis de naturaleza parecida a la de España. Los autores, Ignacio Álvarez, Luis Buendía, Juan Pablo Mateo, Bibiana Medialdea, Ricardo Molero, Miguel Montanyà, Mª José Paz y Antonio Sanabria, todos ellos formados en el programa de Doctorado en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, aúnan una sólida formación académica con una amplia experiencia investigadora y docente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.