En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
>Los enfoques compartidos en este libro informan sobre los cambios que están sucediendo en las prácticas habituales del campo de la discapacidad intelectual y en las políticas públicas, junto con los resultados positivos que se están verificando.
Su contenido refleja en qué consiste el cambio conceptual. No son personas con defectos que tienen que ser excluidas de la sociedad, sino personas con capacidades a quienes se les deben reconocer los mismos derechos que todos los ciudadanos: estar incluidos en sus comunidades, tener las mismas oportunidades, los mismos deberes y las mismas obligaciones siendo tratados con dignidad y respeto.
Este libro no solo nos impulsa a pensar de otro modo sobre las personas con diferentes discapacidades, sino que nos moviliza a hacer algo para mejorar su calidad de vida.
¿Son o se hacen? subraya el poder de las historias: el de congregarnos, el de enriquecernos con la experiencia y la perspectiva de los otros, el de protegernos y ayudarnos a madurar, a priorizar, a elegir.
.
Robert L. Schalock (catedrático internacional, EEUU)
Este es el libro sobre discapacidad intelectual que siempre quise leer, con el que me hubiera gustado estudiar, formarme, y el único de la temática para el que no necesitaría un traductor.
Ana Aloe (docente y coordinadora, Argentina)
A lo largo de los años, descubrí que Andrea y Diego son verdaderos apoyos para el pensar
Ricardo Fleitas Merello( psiquiatra y líder comunitario, Paysandú)
RODRIGUEZ YERGO, ANTONIO, RODRÍGUEZ RIVERA, FRANCISCO ENRIQUE, SILVA GARCÍA, LUIS, MUÑOZ LABIANO, ÁLVAR MILLÁN, GUERRERO ARROYO, JOSÉ ANTONIO, PO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.