Avanzada

Libros

LA PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

978-84-9768-526-9 / 9788497685269

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Uno de los factores que tradicionalmente se ha asociado con la baja productividad en las economías modernas es el papel del sector servicios debido a su peso cuantitativo y estratégico y a la creencia de que desarrolla actividades poco productivas. Sin embargo, los últimos trabajos sobre productividad y servicios han permitido revisar o matizar este tipo de afirmaciones. Asimismo, la utilización de técnicas no paramétricas para el análisis económico ha registrado una gran expansión en los últimos años. En esta obra el investigador aplica algunas de estas técnicas, como los índices de Malmquist en entornos DEA, a un campo poco estudiado: el análisis macroeconómico de las actividades de servicios. El autor describe y analiza la evolución de la productividad en el sector servicios así como algunos de los factores que influyen en su comportamiento en la economía española en el marco de lo observado en las principales economías europeas y Estados Unidos. Los resultados de este trabajo matizan parcialmente la hipótesis tradicional sobre la baja productividad del sector servicios. Los servicios no son poco productivos como tales, sino que debería establecerse una serie de limitaciones o revisiones, tanto desde el punto de vista intuitivo como desde la óptica empírica. Algunas de estas revisiones tienen en cuenta: la heterogeneidad del sector, que incluye actividades dinámicas altamente productivas; los problemas de medición asociados a algunas de sus principales ramas de actividad; el papel de la externalización de servicios y la productividad indirecta; o la importancia de las nuevas tecnologías y la creciente globalización en las economías modernas. Con todo, esta obra habrá alcanzado su objetivo si consigue estimular, al menos en parte, la futura investigación sobre la productividad en las actividades terciarias.

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
OPERA OMNIA III

978-84-1122-785-8

Portada No Disponible
OPERA OMNIA IV

978-84-1122-786-5

Portada No Disponible
UNIVERSIDAD DE GERONA
UNIVERSIDAD DE GERONA

978-84-1122-187-0

AUTORES VARIOS

Otros libros la materia Economía en general.

Portada No Disponible
EL AGENTE VOCACIONAL DE BIENES RAICES

978-84-09-75792-3

SOLER HERNANDEZ, BARTOLOME

Portada No Disponible
ECONOMÍA. 1º BACHILLERATO LOMLOE (CURSO)

978-84-283-7574-0

SORLÍ VALERA, JOAQUÍN

Portada No Disponible
REPENSAR EL FUTURO

978-84-1067-429-5