En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pese al alto valor de la poesía de ANTONIO MACHADO (1875-1939) reflejado en la antología publicada en esta misma colección (L 5019), su obra no se agota en el campo de la lírica, sino que se extiende al terreno de la especulación filosófica, la indagación moral, las valoraciones estéticas y la reflexión política. JUAN DE MAIRENA (1936) representa la cristalización de un largo período de gestación de su pensamiento que se plasma en uno de los idearios más ricos, profundos y ambiciosos de nuestras letras. En él, Machado se ocupa de una infinidad de temas, siempre con el distanciamiento que le permite la utilización de un heterónimo, Juan de Mairena, «filósofo cortés, un poco poeta y un poco escéptico, que tiene para todas las debilidades humanas una benévola sonrisa de comprensión e indulgencia». La presente edición, preparada y prologada por Pablo del Barco, incluye como apéndice unos «Apuntes inéditos», fechados en 1933-34, que sirvieron a Machado como borrador de la edición definitiva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.